En un partido muy esperado por todos los fanáticos del fútbol, los 'cafeteros' y La Celeste se enfrentaron en Charlotte, Carolina del Norte para determinar quién se enfrentaría a Argentina en la Final de la CONMEBOL Copa América 2024™.
Colombia y Uruguay habían demostrado en sus encuentros previos que eran dos de los mejores equipos del torneo. Los Cafeteros, el equipo más goleador del torneo; La Celeste el segundo equipo más goleador. Uruguay, empatado como el equipo con el mejor récord defensivo; Colombia, empatado con el segundo mejor récord defensivo.
El Bank of America Stadium vibró desde el primer momento. Los primeros 10' se sintieron como dos gigantes estudiándose, con solo un tiro entre los dos. Colombia parecía ser el que tenía más posibilidades de crear la primera gran ocasión del partido, pero en cambio la tuvo Uruguay. El delantero de La Celeste, Darwin Núñez, luchó contra varios defensores colombianos en el área y terminó conectando un potente disparo a la esquina inferior izquierda, que se fue apenas desviado.
El delantero uruguayo siguió teniendo situaciones pero el gol se le negaba. Además, el equipo de Bielsa, que llegaba de perder a Ronald Araújo por lesión en el partido anterior, sufrió la salida de Rodrigo Bentancur (también por lesión) a los 35'. Guillermo Varela ingresó al partido por el mediocampista, lo que marcó un cambio en la táctica de Uruguay, pasando de una defensa de tres a una defensa de cuatro.
Colombia finalmente se abrió paso en los 40' utilizando una de sus fórmulas preferidas: James Rodríguez + balón parado + gol de cabeza. El ruido en el Bank of America Stadium se convirtió en un rugido cuando el tiro de esquina de Rodríguez se encontró con la cabeza de Jefferson Lerma y terminó en la red uruguaya. Un hermoso momento para el capitán de Colombia, que en ese momento rompió el récord de Lionel Messi de más asistencias en una sola edición del torneo, con su sexta.
El partido volvió a cambiar a los 45' cuando Daniel Muñoz, que ya estaba amonestado, recibió la segunda y Los Cafeteros se quedaron con 10 hombres justo antes del descanso. Una primera mitad cinematográfica terminó con resultado abierto.
Colombia y Uruguay habían demostrado en sus encuentros previos que eran dos de los mejores equipos del torneo. Los Cafeteros, el equipo más goleador del torneo; La Celeste el segundo equipo más goleador. Uruguay, empatado como el equipo con el mejor récord defensivo; Colombia, empatado con el segundo mejor récord defensivo.
El Bank of America Stadium vibró desde el primer momento. Los primeros 10' se sintieron como dos gigantes estudiándose, con solo un tiro entre los dos. Colombia parecía ser el que tenía más posibilidades de crear la primera gran ocasión del partido, pero en cambio la tuvo Uruguay. El delantero de La Celeste, Darwin Núñez, luchó contra varios defensores colombianos en el área y terminó conectando un potente disparo a la esquina inferior izquierda, que se fue apenas desviado.
El delantero uruguayo siguió teniendo situaciones pero el gol se le negaba. Además, el equipo de Bielsa, que llegaba de perder a Ronald Araújo por lesión en el partido anterior, sufrió la salida de Rodrigo Bentancur (también por lesión) a los 35'. Guillermo Varela ingresó al partido por el mediocampista, lo que marcó un cambio en la táctica de Uruguay, pasando de una defensa de tres a una defensa de cuatro.
Colombia finalmente se abrió paso en los 40' utilizando una de sus fórmulas preferidas: James Rodríguez + balón parado + gol de cabeza. El ruido en el Bank of America Stadium se convirtió en un rugido cuando el tiro de esquina de Rodríguez se encontró con la cabeza de Jefferson Lerma y terminó en la red uruguaya. Un hermoso momento para el capitán de Colombia, que en ese momento rompió el récord de Lionel Messi de más asistencias en una sola edición del torneo, con su sexta.
El partido volvió a cambiar a los 45' cuando Daniel Muñoz, que ya estaba amonestado, recibió la segunda y Los Cafeteros se quedaron con 10 hombres justo antes del descanso. Una primera mitad cinematográfica terminó con resultado abierto.
¡GOOOL DE COLOMBIA! 🇨🇴⚽
— DSPORTS (@DSports) July 11, 2024
Jefferson Lerma de cabeza abrió la portería de Uruguay.
CONMEBOL #CopaAméricaEnDSPORTS
🎙️ @giraltpablo - @JPVarsky
▶ Suscríbete en https://t.co/L5LN8SdbMV y mira los 32 partidos de la #CA2024 por DSPORTS. Se juega por #DIRECTV y #DGO 📺… pic.twitter.com/VHJooVYKYC