En total se han realizado 5.458 hisopados, de los que 5.393 resultaron negativos, por lo que la tasa de contagios en este torneo es del 1,19 %, según la Conmebol.
De esos 65 positivos, 19 se corresponden a miembros de las delegaciones participantes, mientras que 46 fueron árbitros, personal de los estadios o empleados de la Conmebol.
"La Conmebol está comprometida en la aplicación estricta del Protocolo Recomendaciones Médicas para entrenamientos, viajes y competiciones durante la pandemia del covid-19-Conmebol Copa América", publicó este jueves en un comunicado la máxima autoridad del fútbol sudamericano.
En el texto se recordó que la Conmebol es la única confederación que continúa con su plan de vacunación para las personas que componen la familia del fútbol.
Antes de que comenzara el torneo, la Conmebol confirmó 13 casos de covid-19 en la delegación venezolana.
Ello obligó a la Conmebol a cambiar el reglamento de la Copa América y dejar sin efectos el límite de cinco cambios en las convocatorias provocados por el SARS-CoV-2, lo que permitió a la Vinotinto convocar a otros 15 futbolistas.
Igualmente se han detectado casos sueltos en la plantillas de Colombia, Bolivia y Perú.
Precisamente la incidencia del coronavirus en Brasil fue objeto de criticas por parte de quienes se oponían a la celebración en ese país de la Copa América, tras quedarse fuera Argentina y Colombia, designadas para compartir sede.
PREPÁRENSE QUE YA SE VIENE 😀
— Copa América (@CopaAmerica) June 16, 2021
🗓️ Este jueves empieza la Fecha 2 de la CONMEBOL #CopaAmérica 🏆 y estos son los partidos#VibraElContinente
PREPARE-SE, ESTÁ CHEGANDO! 😀
🗓️ Nesta quinta-feira começa a segunda rodada da CONMEBOL #CopaAmérica 🏆 Confira os jogos#VibraOContinente pic.twitter.com/lPa1cIhmOy
TE PUEDE INTERESAR
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, Previa Deporte, y nuestra cuenta de Twitter, @PDeporteOficial!
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y descubre todo lo que tenemos para ti: