Para el infectólogo Lautaro de Vedia, salir a correr al aire libre evitando la acumulación de personas y respetando la distancia social no es una actividad que implique un riesgo de contagio: “Es una actividad solitaria, ya que se realiza de manera individual, que hasta podría servir para distender un poco el cansancio de la población ante la medida del aislamiento social preventivo y obligatoria”.
“Se tendría que tener en cuenta todas las medidas ya instaladas como la distancia social, que el grupo de factor de riesgo no salga a realizar este tipo de actividad y también se podría tener en cuenta cuáles son los barrios más afectados por el virus para no realizar la actividad allí”, explicó de Vedia.
De acuerdo con una médica infectóloga de un hospital Argentino, correr de forma individual sí implica un riesgo de contagio: “Nadie puede decir que no existe un porcentaje de contagio debido a que cuando la persona sale a correr, existe la posibilidad de que reciba o libere las secreciones respiratorias. También está la posibilidad de que la persona entre en contacto con elementos de la calle como los bancos, las barandas, entre otras”.


