Coronavirus en Perú: ¿Qué se considera un núcleo familiar en la Cuarentena?

El pasado jueves 10 de abril, el presidente Vizcarra, anunció que sólo una persona por núcleo familiar podrá salir en el estado de emergencia.

El Gobierno aceptó, el 10 de abril, que la medida de alternar las salidas entre hombres y mujeres durante el estado de emergencia había sido un fracaso. Finalmente, los días en que tocaba a ellas salir, debido a los roles sociales que se reproducen en las familias peruanas, eran muchas más, por lo que se generaron aglomeraciones absolutamente contraproducentes para la estrategia de lucha contra el Coronavirus.

Martín Vizcarra y el Comando COVID-19, que se ha formado para diseñar y realizar que las políticas de estado se cumplan en pleno Estado de Emergencia, decidieron entonces modificar la medida de salidas de géneros y desde el sábado 11 de abril, "sólo podrá salir una persona por núcleo familiar. Es importante recordar que sólo se puede salir de casa para realizar actividades esenciales, como comprar alimentos, medicamentos, ir al banco o a cuidar a una persona vulnerable".

¿Qué es un núcleo familar?

La definición original de núcleo familiar es la del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), encargado de realizar los censos nacionales. Según el INEI, es el hogar nuclear, con una de las combinaciones siguientes:

a) Pareja de matrimonio o convivientes sin hijos.

b) Pareja de matrimonio o convivientes con uno o más hijos solteros.

c) El padre o madre con uno o más hijos solteros.

Publicar un comentario

Articulo Anterior Articulo Siguiente